Translate

lunes, 5 de noviembre de 2012

El Theremín



El Theremin es un intrumento con el cual se puede hacer musica sin tocarlo.Por moderno que parezca este intrumento fue creado en 1919 por  León Thérémin que era un fisico ruso.
                                   
leon_theremin


El Theremin  consta de dos antenas, con una  de ellas se controla el tono (antena vertical) y con otra el volumen (antena horizontal). Para modificar el tono o el volumen simplemente se tiene que acercar o alejar las manos de las antenas pero siempre sin tocarlas.Al principio solo se podía modificar el tono del mismo ya que para cambiar su volumen se debía pulsar un pedal y además en sus orígenes únicamente se tenía un sonido que era similar al del violín no como ahora que se puede añadir cualquier sonido.

Exiten muchas varientes de el Theremín, entre ellas destacan enormemente dos:
  • una capaz de leer los movimientos de los ojos por lo que hasta un tetrapléjico era capaz de tocarlo 
  • una serie de theremines conectados, capaces de leer los movimientos de una compañía de baile, con lo cual era el baile el que hacía la música y no al contrario.

Este peculiar instrumento se hizo muy popular en las primeras películas de ciencia ficción, aunque también lo hemos podido oír en películas más actuales, como en El maquinista. Grandes directores como Alfred Hitchcock también lo utilizaron para algunas de las bandas sonoras de sus películas.
                                                        
                                                       
Numerosos musicos han utilizado el Theremín ejemplo de ellos son Radiohead, Alice Cooper, los Rolling Stones, los Beach Boys, Pink Floyd, Nine Inch Nails, Led Zeppelin, Marylin Manson o grupos españoles como Los Planetas, Fangoria o La Oreja de Van Gogh.

Actualmente se comercializan muchos theremines, aunque los más conocidos son los casa de sintetizadores Moog donde el precio de los theremines suele rondar los 1200euros o también se pueden comprar kits para montartelos tu mismo e incluso puedes crear tu propio theremin de una manera muy sencilla con unos ligeros conocimientos de electronica.

Entrada de grupo por: Carmen García Rueda y Fernando Chacón Montes

No hay comentarios:

Publicar un comentario