Las últimas investigaciones en la materia han permitido al estudio estadounidense RVTR crear Resonant Chamber, un sistema inteligente de paneles acústicos que responde dinámicamente a las condiciones del espacio, gracias a un sistema interactivo que monitoriza el sonido y recalibra su configuración.
El proyecto retoma investigaciones previas realizadas en sistemas arquitectónicos de teselas cinéticas y superficies acústicas. En esta ocasión, un sistema modular y portable que puede colocarse en arquitecturas no diseñadas específicamente como espacios acústicos.
Resonant Chamber dispone de tres tipos de paneles triangulares, orientados a satisfacer diferentes necesidades acústicas: paneles sólidos de contrachapado para reflejar el sonido, paneles porosos perforados con incrustaciones de polipropileno para absorberlo y paneles huecos que contienen altavoces DML para redirigirlo.
El resultado final configura una malla geométrica que recuerda el origami y que ha sido diseñada parmétricamente con herramientas informáticas de simulación acústica y espacial.
Los paneles responden cinéticamente a las condiciones acústicas del lugar gracias a un sistema de sensores que contienen micrófonos, monitores de movimiento y receptores personalizados, que ajustan las condiciones locales sonoras para adaptarlas a las capacidades individuales. De este modo, se controla dinámicamente la acústica y la reverberación del sonido con el fin de optimizar el resultado.
Entrada de grupo por: Carmen García Rueda y Fernando Chacón Montes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario